Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Cladera defiende en Madrid la estrategia de recuperación económica y triple sostenibilidad de Mallorca

Cladera defiende en Madrid la estrategia de recuperación económica y triple sostenibilidad de Mallorca

(22/02/2023)

Lo ha hecho en el foro "Mallorca, destino cultural. Un paso más había la sostenibilidad turística", enmarcado en la celebración de la feria de arte contemporáneo ARCO

La presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, ha enaltecido la gestión realizada en Mallorca y en las Islas Baleares durante esta legislatura, marcada por un contexto mundial de dificultad económica, y ha reivindicado la estrategia del Consell de Mallorca para ser referente en sostenibilidad económica, social y medioambiental, con el turismo como palanca de transformación.

Lo ha hecho al acto "Mallorca, destino cultural. Un paso más hacia la sostenibilidad turística", un acontecimiento organizado por El Periódico de España, y que ha contado con la asistencia de representantes del ámbito cultural, turístico e institucional.
Durante su intervención, Cladera ha destacado como Mallorca y las Islas Baleares han aguantado mejor que otras comunidades tanto la crisis de la pandemia como la inflación de precios derivada de la guerra y se han convertido en la locomotora económica y laboral de todo el estado sin renunciar a derechos sociales y desplegando un escudo para trabajadores, familias y empresas.
"La transición hacia un ecosistema económico más amable y respetuoso con nuestro entorno implica que tenemos que seguir generando riqueza y repartirla mejor, para evitar nuevas desigualdades sociales. En Mallorca, en las Islas Baleares lo estamos consiguiendo, lideramos la recuperación económica a todo el estado sin perder de vista nuestro principal objetivo de sostenibilidad. Hemos superado unidos la pandemia, hemos puesto en marcha un escudo social para|por combatir la inflación, hemos podido crear lugares|sitios de trabajo y que los salarios y las pensiones sean más altos. Y lo hemos hecho con cohesión social, recuperación económica justa y una acción coordinada a través del diálogo y el consenso" ha expresado Cladera.

La apuesta de Mallorca por un turismo sostenible como fórmula de presente y de futuro, y dentro de este turismo, el cultural, ha sido un ejemplo del cambio de paradigma en el modelo turístico que impulsa el Consell. Un turismo que es socialmente, económicamente y medioambientalmente, justo que busca calidad y autenticidad, que cuida del entorno, la cultura y el producto local.

"Queremos ser un referente en sostenibilidad ambiental, económica y social, desde el liderazgo político y en diálogo permanente con la sociedad mallorquina. Mallorca como destino se está esforzando en ofrecer más atractivos a un visitante cada vez más exigente, al mismo tiempo que tenemos que garantizar el derecho de nuestra sociedad a desarrollar proyectos de vida en plenitud. Tenemos que buscar el equilibrio entre las necesidades del visitante y las del residente, alcanzar este equilibrio es nuestro trabajo".

La presidenta se ha referido al papel de las instituciones y de la industria turística como agentes de la transformación. "Es imprescindible que la actividad turística guarde este equilibrio para garantizar su pervivencia como motor económico. Desde el Consell y el resto de instituciones trabajamos para liderar el turismo sostenible como única forma de avanzar" ha dicho.

"Bienvenidos a la Mallorca de la sierra de Tramuntana, de Joan Miró y Miquel Barceló, a la Mallorca de Agustí Villaronga, Maria del Mar Bonet y Toni Catany, y de la Mallorca Atlántida Film Fest o el Evolution" ha expresado Cladera para reforzar el papel de la industria cultural y el patrimonio local como agentes activos en la transformación hacia un turismo de más calidad, más resiliente y más justo.

Al acto, que ha conducido a la directora de Diario de Mallorca, Marisa Goñi y Armando Huerta, director de Comunicación de Prensa Ibérica, también ha participado  Josep Maria Palau, director de la revista «Viajar».

Además de representantes de empresas y entidades del ámbito cultural y de medios de comunicación, también ha asistido el conseller de Transición, Turismo y Deportes, Andreu Serra; Ana Muñoz, subdirectora de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Turismo e Isabel Castro, secretaría de estado de Migraciones.

​​​​​