El Consell de Mallorca aprueba una convocatoria de subvenciones para microempresas, sociedades agrarias y entidades con ánimo de lucro

El Consell de Mallorca aprueba una convocatoria de subvenciones para microempresas, sociedades agrarias y entidades con ánimo de lucro

(11/05/2024)

Podrán ser beneficiarios aquellos proyectos que tengan como finalidad la promoción del producto local

El departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca ha aprobado la convocatoria de subvenciones a microempresas, sociedades agrarias de transformación y entidades con ánimo de lucro por un importe de 300.000 euros. 

El objeto de la convocatoria es que el Consell financie, en todo o en parte, aquellos proyectos que se ejecuten entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 y que tengan como finalidad promocionar el producto de Mallorca mediante eventos, ferias, catas, charlas, reuniones, campañas, conferencias o cualquier otro acto de naturaleza semejante que contribuya a dar difusión al producto local.

La principal novedad de este año, es que se han dividido en tres convocatorias diferentes destinadas a la promoción de producto local, en lugar de una única convocatoria, como se hacía en la pasada legislatura. Así, está previsto que en las próximas semanas se aprueben otras dos convocatorias; una destinada a ayuntamientos y una tercera dirigida a cooperativas y asociaciones sin ánimo de lucro.

En este sentido, la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha explicado que repartir las ayudas en tres convocatorias diferentes “nos permitirá ser mucho más eficientes y ágiles a la hora de conceder las ayudas a los beneficiarios y podremos adjudicar el 100 por 100 de las cantidades previstas en cada una de las líneas”.

 “Tras reunirnos con todos las entidades, empresas y posibles destinatarios de estas subvenciones, hemos llegado a la conclusión de que diferenciando cada una de las subvenciones, seremos mucho más efectivos y, por lo tanto, vemos más factible cumplir con nuestro objetivo de conceder el total de las partidas”, ha aclarado Pilar Amate. 

Principales novedades de las subvenciones

Una de las principales novedades de la convocatoria es la reducción de los plazos de presentación de solicitudes, al pasar de 30 a 20 días, lo que permitirá acelerar la tramitación y poder realizar la concesión de la subvención en los meses de verano (no a final de año como en ejercicios anteriores) dando con ello mayor seguridad jurídica a los beneficiarios, que sabrán con más antelación si se les concede la financiación para llevar a cabo sus proyectos.

Además, se eliminan las puntuaciones mínimas a la hora de seleccionar los proyectos subvencionados con la finalidad de ampliar el abanico de posibles beneficiarios.

Asimismo, en la presente convocatoria se podrán subvencionar proyectos que se lleven a cabo fuera de la isla, para fomentar el consumo y el reconocimiento de nuestro producto local más allá del territorio insular, incentivando de esta forma la expansión comercial de las empresas mallorquinas. 

También con el objetivo de garantizar la viabilidad económica del proyecto subvencionable, se concederán las subvenciones por el importe total subvencionable solicitado y no por porcentajes como se hacía anteriormente, aunque se mantiene el límite máximo de 30.000 euros por beneficiario para garantizar la diversificación del importe de la convocatoria.

Por último, se establece que el período de justificación será de 30 días a contar desde la fecha de publicación de la concesión para proyectos realizados en la primera mitad del año y de 30 días a contar desde la finalización del proyecto para los que se realicen en la segunda mitad del año con posterioridad a la publicación del acuerdo de concesión.