El Consell de Mallorca conmemora el día del orgullo LGTBI

El Consell de Mallorca conmemora el día del orgullo LGTBI

(28/06/2024)

El presidente Galmés ha colgado una banderola de la fachada del Palau del Consell defendiendo una Mallorca diversa

El Consell de Mallorca se ha sumado esta mañana a la reivindicación del día del orgullo LGTBI. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el consejero de Presidencia, Toni Fuster, y la directora insular de Familias, Ana Ferriol, ha colgado una banderola de la fachada del Palau del Consell para reivindicar una isla donde se respete a todo el mundo y para demostrar que la institución insular está comprometida con la igualdad y el respeto de los derechos y libertades de todos los ciudadanos.

Este año también se ha colgado la bandera multicolor de la fachada de la sede del Consell y, como novedad, se ha engalanado la escalera de honor del Palau del Consell con la bandera del arco iris. El Centro Cultural la Misericordia y el Teatro Principal de Palma también han decorado sus fachadas con la bandera multicolor.

El presidente Galmés ha asegurado que «desde el Consell de Mallorca estamos comprometidos con la igualdad y el respeto de los derechos y libertades de todo el mundo. Porque todo el mundo tiene que ser libre de ser y amar a quien quiera. No daremos ni un paso atrás en la lucha contra la LGTBI-fobia. De hecho, este año hemos aumentado un 6% el presupuesto destinado al departamento de Familias».

En la actual legislatura, el Consell de Mallorca trabaja de forma transversal y estructural desde todos los departamentos de la institución para atender al colectivo LGTBI desde dos vertientes, por una parte, con la atención a las personas que necesitan ayuda psicológica y/o jurídica y, de la otra, en la sensibilización y la formación. El Consell cuenta con el Servicio de Atención Integral (SAI), que atiende las consultas y necesidades de las personas que pertenecen al colectivo LGTBI ofreciendo el acompañamiento psicológico y jurídico que su situación personal requiera.

Además, el Consell de Mallorca defiende que es indispensable hacer un trabajo de sensibilización en el respeto a la diversidad, como parte del compromiso para construir una Mallorca inclusiva, donde todo el mundo tenga sitio y sea tratado con respeto. Todo para conseguir una Mallorca diversa e inclusiva.