Mallorca publica la Orden de Vedas para la temporada 2024-2025 con un calendario más amplio de caza

Mallorca publica la Orden de Vedas para la temporada 2024-2025 con un calendario más amplio de caza

(23/05/2024)

El conseller Pedro Bestard ha señalado que “por primera vez ponemos en valor a los cazadores y su contribución en la preservación ambiental”

El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado hoy la Orden de Vedas para la temporada 2024-2025, en el que se establecen los periodos hábiles y las especies cinegéticas que se pondrán cazar en Mallorca. 

El consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha asegurado que "nuestro compromiso con el mundo rural y cinegético es evidente. El sector cinegético es un instrumento eficaz para el control de las poblaciones animales, la mejora de las economías del medio rural y la preservación de las especies en riesgo. El sector cinegético contribuye a generar actividad y empleo, además de ser una herramienta para la conservación de la biodiversidad".

“Esta orden de vedas marca un antes y un después. Por primera vez ponemos en valor a los cazadores y su contribución en la preservación ambiental. Era de justicia escucharles. La caza ha existido siempre, desde momentos inmemorables y es una actividad que contribuye al equilibrio natural, la biodiversidad, el bienestar animal y el desarrollo rural”, ha añadido Pedro Bestard.

El conseller de Medio Ambiente ha añadido que “era necesario que las directrices europeas no se utilizaran únicamente para restringir la caza, cosa que se había hecho hasta ahora, sino que también se tienen que emplear para prorrogar la caza de algunas especies”.

Cabe señalar, que el Consejo de Caza de Mallorca, que depende del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca, aprobó hace unas semanas por unanimidad estos cambios significativos en la nueva orden de vedas cumpliendo con los requisitos que marcan las directrices europeas. Este encuentro congregó a miembros del sector cinegético, ambiental y rural de la isla, además de varias entidades agrarias, entre ellas ASAJA y Mallorca Rural.

Información del Orden de Vedas

De esta forma, la publicación oficial en el BOIB registra la siguiente  información relativa a la Orden de Vedas para la temporada 2024-2025:

•    El conejo se podrá cazar con escopeta, arco, o aves de cetrería, sin perros ni elementos auxiliares a partir del domingo 23 de junio. Desde el día 25 de junio se podrá cazar con la modalidad tradicional de podencos ibicencos. La caza del conejo estará permitida hasta día 1 de diciembre y será prorrogable hasta 29 de diciembre con la autorización del titular del coto.

•    La caza de la liebre con las modalidades de cetrería y galgos estará permitida igual que en el año anterior. En esta temporada se permitirá la caza de liebres con escopeta únicamente, durante los días 18 y 25 de agosto, con una captura máxima de una liebre por cazador y día. Además, en caso de que cualquier raza de perro de caza capture una liebre accidentalmente se permitirá que el cazador pueda llevársela consigo. 

El director insular de caza Sebastià Perelló ha explicado que “es una lástima que, si un perro captura accidentalmente una liebre, el cazador la tenga que desechar, ya que esto va en contra de la filosofía de cualquier cazador”.

•    Se mantiene la moratoria de caza de la tórtola europea una temporada más, y se vedan dos especies de pato: el ánade rabudo y el porrón moñudo, a causa de la regresión de estas poblaciones tanto a nivel europeo como a nivel local. 

•    Además, este año no se permitirá la caza de tórtola turca, puesto que no es considerada especie cinegética en España por razones administrativas y a la espera de la inclusión de esta especie que genera daños en los anexos correspondientes de la normativa europea.
•    La temporada de caza de la paloma se iniciará el día 1 de septiembre, coincidiendo con el primer día de caza en régimen general permitido por la Comisión Europea para esta especie.

•    Se establecen tres fechas de finalización de temporada: el 26 de enero para todas las especies cinegéticas de patos, agachadiza, focha, perdiz (excepto la modalidad de perdiz con reclamo), faisán, zorzal real y el zorzal charlo; el 9 de febrero para el zorzal común, zorzal alirojo, estornino, becada, paloma y paloma torcaz; y finalmente para las modalidades tradicionales de caza de perdiz con reclamo y de zorzal con cuello, el 10 de febrero.