Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Noticias

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca restauran diferentes espacios del Monasterio de la Purísima Concepción de Palma

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca restauran diferentes espacios del Monasterio de la Purísima Concepción de Palma

(17/05/2024)

La intervención en Ses Caputxines ha ido encaminada a la rehabilitación del inmueble y a la mejora de la museización y conservación de objetos

El Consell de Mallorca y el Obispado de Mallorca restauran diferentes espacios del Monasterio de la Purísima Concepción de Palma. La intervención al monasterio de Ses Caputxines ha ido encaminada a la rehabilitación del inmueble y a la mejora de la museización y conservación de objetos.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha explicado que colaboración entre las dos instituciones, a través de la Comisión Mixta, ha asegurado la realización de este proyecto multidisciplinario de conservación, restauración y difusión patrimonial.

Roca ha destacado la importancia de llevar a cabo proyectos como este porque "los conventos de la ciudad conservan parte del legado histórico y social de nuestra comunidad y se mantienen como continentes patrimoniales con un contenido igualmente relevante y diverso". "Las edificaciones conservadas son testigos del paso del tiempo y de la tradición y evolución arquitectónica", ha añadido.

Concretamente, ha detallado, la intervención ha consistido en la restauración de los espacios de visita de la planta baja del monasterio: despensa del aceite, la salera, la chimenea y la casa de los Hermanos. "Estos espacios presentaban problemas de humedad a pavimentos y menajes verticales, que habían causado desprendimientos de materiales estructurales y motivado la aparición de xilófagos a los elementos de madera", ha explicado la vicepresidenta y consejera.

Por otro lado, el vicario episcopal para el Patrimonio Histórico y Cultural, mosen Francesc Vicens, ha explicado que "uno de los otros objetivos de la intervención arquitectónica ha sido la mejora de la conservación de los bienes muebles del monasterio". La rehabilitación arquitectónica ha permitido el saneamiento de unos espacios donde se ha reubicado y recolocado parte del fondo etnológico de la institución. Por lo tanto, la intervención no solo ha ido encaminada a la rehabilitación del inmueble en sí misma, "sino que a la vez, se ha mejorado la musealización y conservación de diferentes objetos", ha asegurado el vicario.