Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Sala de prensa

Convocatorias de prensa

Todas

El Consell de Mallorca reclama a los tres excargos de la legislatura anterior los 43.378 euros de deuda de los aparcamientos

El Consell de Mallorca reclama a los tres excargos de la legislatura anterior los 43.378 euros de deuda de los aparcamientos

(25/06/2024)

El consejero de Presidencia, Toni Fuster, ha adelantado que, si no pagan este importe en un plazo de cinco días a partir del 11 de julio, el caso se pondrá en manos de la abogacía de la institución insular

El Consell de Mallorca aprobará en la sesión plenaria del 11 de julio el pago de un reconocimiento extrajudicial de crédito de 43.378 euros para saldar la deuda con la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) contraída en la legislatura anterior. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Toni Fuster, que ha añadido que la institución dará un plazo de cinco días a partir del 11 de julio para que los tres excargos del gobierno anterior, Francesc Ramis, Andreu Serra y Jaume Alzamora, paguen esta cuantía. En caso de que no satisfagan la deuda, «la institución pondrá el caso en manos de los servicios jurídicos y no se descarta acudir en los tribunales», según ha dicho Toni Fuster.

El consejero de Presidencia ha asegurado que los tres excargos formalizaron tres contratos para el alquiler de tres plazas en el aparcamiento de Vía Roma, en Palma, «sin cumplir la Ley de contratos del sector público y, además, este gasto no estaba autorizada por el departamento de Intervención del Consell, ya que había informes desfavorables». Unos informes que concluyen que las facturas de las plazas de aparcamiento las tienen que pagar sus usuarios y no el Consell de Mallorca, porque no está incluido en el régimen de dedicación, retribuciones e indemnizaciones en razón de servicio de miembros de la corporación y altos cargos. El consejero Fuster ha afirmado que «no podemos permitir el uso fraudulento del dinero de todos los mallorquines».

Cronología de los contratos

  • El 8 de octubre de 2018, el secretario técnico de Cultura, Patrimonio y Deportes, Francesc Ramis, formalizó un contrato de cinco plazas de aparcamiento, dos de las cuales eran para vehículos de la casa, pero las otras tres eran para vehículos personales. Dejó una deuda 13.744,06 euros.
  • El 29 de julio de 2019, el  consejero de Turismo, Andreu Serra, formalizó un contrato de abono de tres plazas de aparcamiento, que dejó una deuda de 17.922,26 euros.
  • El 1 de enero de 2021, el consejero de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, formalizó un contrato de tres plazas de aparcamiento y dejó una deuda de 11.711,76 euros.