Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca concluye la digitalización de los más de 1.800 expedientes del CBAT hallados pendientes de tramitación

El Consell de Mallorca concluye la digitalización de los más de 1.800 expedientes del CBAT hallados pendientes de tramitación

(28/05/2024)

Se trata de documentos correspondientes a certificaciones de calidad de viviendas turísticas desde 2006

El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha concluido la digitalización de los más de 1.800 expedientes del Consorcio de la Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT) que se hallaron sin digitalizar y pendientes de tramitación al inicio de la legislatura en julio del año pasado. 
El nuevo equipo de gobierno de la institución insular halló estos expedientes en dependencias de la Misericordia amontonados en cajas y ahora, nueve meses después, se ha procedido a su correcta digitalización. En concreto, se trata de unos 1.800 expedientes correspondientes a certificaciones de calidad de viviendas turísticas desde 2006.
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, achaca la situación hallada meses atrás con estos expedientes, que acumulaban importantes retrasos, al “defectuoso traspaso de competencias turísticas realizado por el Govern en la pasada legislatura, que finalizó en marzo de 2022 cuando debería haberse cerrado al inicio del mandato”. 
“El proceso no fue el adecuado, con un sistema de gestión poco digitalizado y unas transferencias que no incluyeron a todos los efectivos, lo que provoca más retrasos y cuellos de botella”, añade Rodríguez.
En palabras del conseller, el Consell padeció “un traspaso poco riguroso y afectó de lleno a la gestión administrativa del departamento”, que supuso una ralentización de los servicios relacionados con ordenación, inspección, calidad o la bolsa de plazas entre otros. 
Toda vez que el proceso de digitalización de estos expedientes ya ha concluido, “después de adoptar las decisiones necesarias para desbloquear el colapso existente, deshacer las montañas de papel halladas y agilizar su resolución”, lo que permitirá al departamento continuar en el proceso de reducción de los tiempos de respuesta de la administración a los ciudadanos. Una iniciativa que se enmarca dentro de un proceso que apunta a conseguir una administración que ponga al ciudadano en el centro.