Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca apuesta por el impulso de sistemas centralizados en gestión territorial municipal

El Consell de Mallorca apuesta por el impulso de sistemas centralizados en gestión territorial municipal

(11/06/2024)

La institución insular participa en la reunión anual Sitmun que se celebra en Girona para conocer nuevas herramientas que permitan ayudar a los ayuntamientos que no dispongan de recursos para su implementación

El Consell de Mallorca participa en la IX Asamblea anual de la Red Europea Sitmun, un espacio de trabajo que busca fomentar el uso de herramientas de información unitarias y centralizadas en la gestión territorial municipal y aplicarlas en aquellos municipios de la isla que no dispongan de medios propios para su correcta implementación.

El Consell de Mallorca es socio de esta Red Sitmun, que se creó en 2009, y cada año se reúne para revisar las actuaciones hechas durante el ejercicio en las diferentes administraciones que participan en el encuentro.

A la reunión, que se celebra estos días en Girona, ha asistido la directora insular de Apoyo y Coordinación Municipal, Beatriz Camiña, acompanyada de la jefa de sección de cartografia, Agueda Isern.

La directora insular de Apoyo y Coordinación Municipal ha señalado que la participación del Consell de Mallorca en esta red ofrece diversas ventajas, entre ellas «ayudar a los municipios que no tengan recursos para hacer la gestión municipal territorial, mediante la elaboración de capas de información de infraestructuras, de urbanismo, etc. que ponemos a su alcance».

Con todo, Beatriz Camiña ha afirmado que es «absolutamente necesario conocer de primera mano las nuevas herramientas que podemos aplicar y ponerlas a disposición de las entidades locales, cumpliendo de esta forma con lo establecido en la Ley 7/85 de bases de régimen local y la Ley 14/2010, que obliga a las administraciones a publicar toda aquella información digitalizada y cartográfica que esté en el Ayuntamiento».

La idea de Sitmun es desarrollar una plataforma SIT (Sistema de Información Territorial) municipal centralizada que permita dotar de herramientas de información geográfica a los ayuntamientos. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 2.000 personas usuarias procedentes de 630 entidades públicas diferentes, entre las que destacan ayuntamientos, consejos y diputaciones.

Forman parte de la red Sitmun varias entidades, entre ellas el Consell de Mallorca y el de Menorca, incluyendo la Diputació de Barcelona, la Diputació de Lleida, la Diputació de Girona, la Diputació de Tarragona, el Département Pyrenees Orientales de Francia, la Universidad de les Islas Baleares y la Universidad Autónoma de Barcelona.