Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca se reúne con entidades ecologistas para recoger aportaciones al estudio de carga que evaluará la saturación de las carreteras

El Consell de Mallorca se reúne con entidades ecologistas para recoger aportaciones al estudio de carga que evaluará la saturación de las carreteras

(19/06/2024)

El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, recibió a Margalida Maria Ramis en representación del GOB y Margalida Rosselló de la Plataforma Antiautopista

El Consell de Mallorca continúa con su ronda de reuniones con el fin de recoger sugerencias y aportaciones para elaborar el estudio de carga, que en el mes de septiembre verá la luz con datos fiables y contrastados de la situación de la red viaria de Mallorca y las posibles soluciones para reducir su saturación. Fernando Rubio, consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, recibió a las entidades ecologistas más representativas de Mallorca, es el caso del GOB y la Plataforma Antiautopista, para escuchar sus aportaciones. 

Margalida Maria Ramis en representación del GOB y Margalida Rosselló de la Plataforma Antiautopista fueron recibidas por el conseller Rubio, que estuvo acompañado por el director insular de Infraestructuras e ITV, Rafel Gelabert. 

Fernando Rubio les explicó que el Departamento de Movilidad e Infraestructuras trabaja en el estudio de carga de las carreteras, un documento que hasta ahora nunca se había hecho en Mallorca con el fin de conocer, con datos oficiales y contrastados, cuáles son las causas de los atascos que sufre la red viaria mallorquina. Por ello, se ha querido esperar a iniciar el estudio una vez recopilados los datos más actualizados, los del año 2023 de Autoridad Portuaria, Govern, Dirección General de Tráfico y los del propio Consell. 

Rubio reiteró que el estudio de carga, que en el mes de septiembre estará terminado, también propondrá soluciones, tanto en cuanto a infraestructuras como con posibles regulaciones, y que el Consell está «dispuesto a tomar medidas valientes y si se tiene que regular, se regulará» para mejorar la movilidad de los mallorquines. 

Desde el GOB y la Plataforma Antiautopista reclamaron que el Consell asuma las competencias en materia de transportes para poder actuar sobre el transporte público de Mallorca. También pidieron que se reduzca la presión de los vehículos mermando el parque automovilístico y que las medidas que se tomen sean de manera coordinada con los planes de movilidad de los municipios y de forma integral para toda la isla. 

La reunión con las entidades ecologistas es el cuarto encuentro que ha llevado a cabo el Consell de Mallorca con el fin de informar sobre las tareas del estudio de carga. La primera fue con la Federación Empresarial de Transportes, después con las patronales de los coches de alquiler, Federación Hotelera de Mallorca y, ahora, GOB y Plataforma Antiautopista.