Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca y el Govern reclaman una reunión urgente con la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María José Montero, para exigir los convenios de carreteras y ferroviario

El Consell de Mallorca y el Govern reclaman una reunión urgente con la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María José Montero, para exigir los convenios de carreteras y ferroviario

(10/06/2024)

El presidente Llorenç Galmés se ha reunido hoy con el vicepresidente Antoni Costa con el objetivo de hacer frente común ante las negativas reiteradas del Estado a abonar los 230 millones comprometidos para infraestructuras en nuestra isla

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con el vicepresidente y consejero de Hacienda del Govern de les Illes Baleares, Antoni Costa, para hacer un frente común entre el Gobierno y el Consell para exigir los fondos que el Estado se había comprendido a abonar en los convenios de carreteras y el ferroviario. En el caso de Mallorca, son 230 millones de euros para infraestructuras que desde el Gobierno del Estado se niegan a enviar a nuestra isla, con el argumento de que ya se dispone del factor de insularidad que gestiona el Ministerio de Hacienda. Por todo ello, en la reunión de hoy se ha enviado una carta pidiendo una reunión urgente con la vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María José Montero. 

«Madrid tiene una deuda de 230 millones con todos los mallorquines para poder mejorar nuestras infraestructuras», ha explicado el presidente Galmés, que también ha añadido: «una mala negociación de la expresidenta Catalina Cladera provocó que estos sobornos no lleguen a Mallorca, cuando permitió suspender el convenio de carreteras a cambio de un factor de insularidad, que son solo 110 millones anuales para todas las Islas Baleares. En el mes de septiembre hará tres años de aquella foto que se hicieron a Raixa Montero, Armengol y Cladera y que supuso perder 230 millones para nuestra isla». Llorenç Galmés, asimismo, ha recordado que, «mientras el Gobierno central invierte miles y miles de millones en AVE en la Península, se niega a pagar 230 millones a los mallorquines». 

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, escribió una carta al nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, el pasado mes de diciembre, reclamando el convenio de carreteras y los 230 millones de euros que Madrid debe a todos los mallorquines. La respuesta, llegada a finales de mayo de 2024, fue que su Ministerio recibió indicaciones del Ministerio de Hacienda de que las infraestructuras de los consejos insulares, a partir de ahora, se financiaban directamente desde el Ministerio de Hacienda, mediante el factor de insularidad. 

Galmés también explica en aquella misiva al ministro Puente que, entre las obras pendientes, hay algunas infraestructuras esenciales para la movilidad y para la mejora de los accesos a Palma. Es el caso del Tramo I de la vía conectora; el carril adicional entre la Ma-13, la Ma-11 y la Ma-1110. También podemos mencionar la variante de Inca, la de Artà, la de Campanet y la ronda de Sencelles, así como la mejora del enlace entre s'Arenal y Llucmajor. Los importes actualizados de todas las actuaciones programadas en el convenio pueden superar, a fecha de hoy, los 300 millones de euros. 

Por su parte, el vicepresidente Antoni Costa ha manifestado: «No podemos consentir que el Govern anterior permitiera dejar en un cajón los convenios de carreteras y el convenio ferroviario, a cambio de tener el factor de insularidad. El Gobierno de las Islas Baleares irá de la mano de todos los consells insulares para reclamar a Madrid convenios nuevos. Presionaremos todo lo que haga falta. Además, la competencia ferroviaria siempre se había financiado a través de convenios, ya que la comunidad autónoma no puede asumir la financiación completa de proyectos de una cierta envergadura. Por ello, en la reunión que hemos solicitado, y de la que esperamos recibir una respuesta positiva, también reclamaremos el acuerdo para este convenio. Nuestra política no es presupuestar 30 millones de euros para el tren de Levante sin un proyecto detrás y sin poder ejecutar un solo euro. Nuestra política es tener un buen proyecto y asegurar su financiación». 

Cronología del convenio de carreteras 

  • En mayo de 2021 se acordó con el Gobierno central, por parte del gobierno anterior del Consell de Mallorca, liquidar el convenio de carreteras ejecutado hasta el 2 de octubre de 2020, con un importe pendiente de ejecutar de 228,5 millones de euros, y se anunció que iniciaban una negociación con el Estado para firmar un nuevo convenio para incluir los 228 millones pendientes y una nueva dotación económica. 
  • El 23 de septiembre de 2021, la ministra Montero; la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la del Consell, Catalina Cladera, anunciaron en Raixa la llegada de 110 millones anuales, con un total de 550 millones en cinco años para compensar el factor de insularidad.  
  • En marzo de 2023, el Ministerio de Hacienda, que dirige la ministra María José Montero, cerró la puerta definitiva a la firma de convenios para financiar obras de carreteras en Mallorca y en las otras islas del archipiélago. El Gobierno central, a preguntas del senador por Baleares José Vicente Marí Bosó, contestó que no tiene previstos convenios de carreteras ni ferroviarios en las Islas Baleares y estas inversiones están incluidas en el factor de insularidad del régimen especial para Baleares (REB).

Podéis consultar la carta del presidente Glamés a la vicepresidenta María Jesús Montero clicando aquí.