Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca y Es Baluard se unen para impulsar la artesanía contemporánea

El Consell de Mallorca y Es Baluard se unen para impulsar la artesanía contemporánea

(11/06/2024)

La vicepresidenta de la institución insular y el director del museo han visitado algunos profesionales del sector para diseñar futuras colaboraciones

El Consell de Mallorca y Es Baluard se unen para impulsar la artesanía contemporánea de la isla. La vicepresidenta de la institución insular y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y el director del Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, David Barro, han visitado diferentes profesionales del sector artesano de Mallorca para diseñar futuras colaboraciones.

La vicepresidenta y consejera Antònia Roca asegura que "es muy importante incrementar el peso que tiene la artesanía dentro del mundo del arte y, por eso, el Consell de Mallorca ha querido poner, a disposición de Barro, una muestra de la artesanía local más tradicional y vanguardista". Roca destaca que el objetivo es dar visibilidad al gran nivel de excelencia de algunos artesanos de Mallorca.

Precisamente, el director de Es Baluard, David Barro, es un gran conocedor de la artesanía de su comunidad natal: Galicia. Se trata de un profesional que, antes de aterrizar en Mallorca, desarrolló su carrera al mundo del diseño y colaboró con numerosos artesanos gallegos. De este modo, el Consell de Mallorca, que gestiona el día a día de los artesanos de la isla, quiere aprovechar la experiencia del director e impulsar sinergias entre el arte y la artesanía local.

La ruta que han realizado Antònia Roca y David Barro, acompañados del director insular de Artesanía, Pere Ferrer, ha pasado por tres sectores diferentes: la cerámica, las telas de lenguas y el vidrio soplado. En primer lugar, han visitado a Joan Pere Català: "probablemente uno de los mejores representantes de la cerámica artística de Mallorca", asegura la vicepresidenta y consejera. Catalán ha mostrado a Barro su manera de trabajar que tiene origen en la cerámica de Pòrtol y que se fusiona con el toque personal, único y diferenciador de Català.

A continuación, las autoridades han visitado Teixits Bujosa, empresa que supone una muestra representativa del sector textil artesano de Mallorca, junto con Teixits Vicens y Teixits Riera. "Los telares más antiguos de la isla son un ejemplo de una de las tradiciones más sentidas de la isla y suponen un producto muy versátil en la hora de combinarse con cualquier otra pieza de la artesanía local", explica Antònia Roca.

Finalmente, Roca y Barro han podido ver cómo es el proceso de elaboración del vidrio soplado de la mano de Lafiore, que, junto con Vidres Gordiola, suponen los talleres que mantienen viva esta tradición artesanal de Mallorca. Precisamente, esta técnica fue declarada, hace unos meses, patrimonio inmaterial de la UNESCO. "Lafiore destaca para mantener un producto sostenible y tradicional que se combina, habitualmente, con otros muchos productos artesanos y locales de Mallorca: su método de elaboración es único y es una muestra de arte en sí misma", asegura Antònia Roca.