Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca invierte 115.000 € para mejorar la eficiencia energética de los parques de bomberos

El Consell de Mallorca invierte 115.000 € para mejorar la eficiencia energética de los parques de bomberos

(20/05/2024)

Se instalarán paneles solares fotovoltaicos en los edificios de los Bombers de Mallorca para minimizar las emisiones de CO2 y reducir el consumo eléctrico

El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Hacienda y Función Pública, hará una inversión de 115.000 € para mejorar la eficiencia energética en los parques de los Bombers de Mallorca. Esta actuación, que se enmarca en el Plan Director de Ahorro Energético y Flota del Consell de Mallorca, sigue la firme apuesta de la institución insular para lograr los objetivos y compromisos de la UE con objetivo 2030, así como modernizar las infraestructuras, el parque móvil y el equipamiento del servicio de emergencia.

El objetivo de esta iniciativa es reducir el consumo de los combustibles fósiles, minimizar las emisiones de CO2 y aumentar la penetración de energías renovables en el patrimonio del Consell de Mallorca en la producción de 50 kWp en total. Por eso, se instalarán paneles solares fotovoltaicos en los techos de los edificios. El primer parque que recibirá estas mejoras será el de Alcúdia, que ya tiene el proyecto hecho y muy pronto saldrá a licitación. El siguiente parque que recibirá la inversión será el de Sóller.

«Con esta inversión queremos mejorar la eficiencia energética de los parques de bomberos. No sólo para reducir las emisiones de CO2, mejorar el impacto y ser más respetuosos desde el punto de vista medioambiental, sino también para reducir el gasto energético del parque. Todo para seguir mejorando las infraestructuras de los Bombers de Mallorca, un objetivo primordial para el Consell de Mallorca,» ha asegurado al consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch.

Estas modificaciones siguen el modelo de referencia de los nuevos parques de los Bombers de Mallorca, que optimiza diferentes variables como el sistema constructivo, la capacidad operativa, aspectos energéticos o equipamientos para ser más respetuosos con el medio ambiente. Este modelo es el que se ha seguido en la reforma integral del parque de Manacor y en el proyecto del nuevo parque de Santanyí.

Durante esta legislatura el Consell de Mallorca ha afianzado el compromiso con los Bombers de Mallorca, con la renovación y mejora de las infraestructuras, el parque móvil y el equipamiento del servicio de emergencia.

La institución insular ya trabaja en un plan general de infraestructuras de los bomberos para modernizar las instalaciones de los parques ya existentes y para dotarlos de los recursos necesarios, tanto de vehículos como de equipamientos. La reforma integral del parque de Manacor está en la última fase, ya se ha aprobado el proyecto del nuevo parque de Santanyí y el servicio se reagrupará en la futura jefatura de Marratxí.

Por una parte, los Bombers de Mallorca han modernizado su parque móvil con dos vehículos nuevos, dos bombas urbanas ligeras (unidades muy versátiles concebidas para intervenir en incendios urbanos y rescates en accidentes de tráfico) más eficientes y tecnológicas, que complementan la flota actual de los bomberos y que los dotan de mejores herramientas para poder atender cualquier emergencia.

De la otra, la Dirección Insular de Emergencias ha renovado de forma integral los uniformes de protección que utilizan los Bombers de Mallorca durante las operaciones de extinción de incendios en espacios confinados. Son equipos diseñados con múltiples capas que proporcionan la protección completa requerida por los bomberos en situaciones de incendio estructural.

Además, los Bombers de Mallorca han hecho una apuesta firme por la formación continuada y la especialización del cuerpo. Durante el 2023 alcanzaron el récord de actividades formativas, hasta 156 ejercicios en un año. Casi 200 miembros del cuerpo han recibido estas formaciones, que comportan más de 900 horas.