Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca nombra a Lluís Vallcaneras como gerente del Consorcio Serra de Tramuntana

El Consell de Mallorca nombra a Lluís Vallcaneras como gerente del Consorcio Serra de Tramuntana

(10/06/2024)

El comité de expertos y expertas se amplía en cuatro miembros para ampliar las áreas de asesoramiento al Consorcio con expertos en cambio climático y agricultura.

La Junta rectora del Consorcio Serra de Tramuntana, reunida hoy en sesión ordinaria, aprueba la propuesta de designar como director gerente Lluís Vallcaneras, licenciado en ciencias químicas por la UIB y, hasta el año pasado, profesor. Vallcaneras es un experto en el mundo del montañismo y durante ocho años fue presidente de la Federación Balear de Montaña y Escalada de Mallorca y desde 1995 administra la empresa Gorg Blau Aventura. Además, ha sido colaborador del Consell Econòmic i Social de les Iles Balears durante veinte años, siendo responsable del capítulo de medio ambiente de la memoria anual. Es también autor de numerosos artículos y publicaciones sobre la sierra de Tramuntana, entre los cuales destaca el más reciente: ‘Llibre de la neu’, en coautoría con Miquel Salamanca.

La incorporación de Vallcaneras al Consorcio Serra de Tramuntana, según ha explicado el president, Llorenç Galmés, «refuerza la apuesta de este equipo de gobierno para poner en valor el esfuerzo que particulares y administraciones hacen para mantener el paisaje que fue declarado Patrimonio Mundial en el 2011».La figura del gerente tiene como objetivo reforzar la gestión administrativa del Consorcio. Dentro del marco de su actuación, se encuentra la dirección técnica y económica, la organización del personal, la elaboración de los presupuestos y la redacción de la memoria anual, entre otras.

La Junta rectora también ha aprobado la modificación del convenio del Distintivo Serra de Tramuntana destinado a productores con el objetivo de ampliar el número de empresas que se pueden adherir a la iniciativa. De esta manera, lo único que se tendrá en cuenta a partir de ahora será que la materia principal que defina el producto alimenticio sea cultivada en la Serra de Tramuntana, y no será imprescindible que la transformación se realice dentro de la delimitación oficial del Patrimonio Mundial.

Renovación del Comité de Expertas y Expertos
La Junta también ha aprobado la renovación y ampliación del Comité de Expertas y Expertos de la Serra de Tramuntana, que acto seguido ha celebrado su primera reunión. Respecto de los miembros de los últimos cinco años, no continuarán, por motivos personales, los representantes de la UIB Hipólito Medrano y Joana Maria Seguí. Les sustituirán Antoni Ordinas, geogràf; Elena Baraza, ecóloga; y Rosa Júlia Roman, historiadora. El resto de miembros renuevan cinco años más su mandato.

Por otra parte, el Comité se ha ampliado hasta los 18 miembros con el objetivo de ampliar las áreas temáticas en las cuales asesora la gestión del Consorcio. Se han incorporado, como miembros independientes, Pep Cifre, ingeniero agrónomo; Miquel Salamanca, geógrafo, y, Tolo Deyà, experto en turismo. Además, el doctor emérito en Historia, Sebastià Serra, pasa a ser también miembro independiente, después de jubilarse como titular de la UIB.

Premios de investigación
A la primera reunión del renovado Comité de Expertas y Expertos de la Serra de Tramuntana, que ha presidido al presidente del Consell de Mallorca, y presidente del Consorcio, Llorenç Galmés, se ha constituido la comisión de evaluación de la segunda edición de los Premios Serra de Tramuntana de investigación. En total, se han presentado siete trabajos que ahora valorarán los expertos para premiar un máximo de cinco, con una dotación económica para cada uno de 2.000 euros.