Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca reduce a menos de una semana el tiempo de respuesta para poner en marcha una inspección turística

El Consell de Mallorca reduce a menos de una semana el tiempo de respuesta para poner en marcha una inspección turística

(08/06/2024)

Antes de la implantación del Plan Integral contra la Oferta Ilegal impulsar una visita a un establecimiento se demoraba dos meses

El Departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha logrado en menos de un año una mejora de la gestión del proceso de inspección y sanción que ha permitido reducir los tiempos de espera para iniciar un procedimiento de manera notable. 
Por un lado, de los cerca de dos meses de media que costaba en julio de 2023 poner en marcha una visita o inspección a un inmueble, se ha pasado a un periodo inferior a una semana, que es lo que se tarda actualmente. 
Y por otro lado, se ha logrado también reducir en más del 60% el retraso acumulado en la tramitación de los expedientes de sanción contra la oferta ilegal en el sector turístico. De esta forma, de los alrededor de 14 meses que costaba iniciar este tipo de tramitaciones en julio de 2023 se ha pasado a los poco más de cinco meses de retraso, es decir, ha disminuido más de la mitad en menos de un año.
Todo ello fruto de la implantación de un plan que, como detalla el conseller de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez Díaz, tiene como objetivo combatir esta actividad, sea del tipo que sea y opere en el sector que opere, y busca avanzar en la eliminación de “esta oferta que tanto perturba la convivencia” y hace “tambalear el mercado afectando a todos aquellos que hacen bien las cosas en nuestra isla, que son la inmensa mayoría”.
Para lograrlo, se ha impulsado un modelo de gestión que se ha traducido en la implantación de horas extra para agilizar los trámites y un refuerzo del departamento para avanzar lo más rápido posible. Una mejora del servicio que ha supuesto que se haya logrado reducir todos los tiempos de espera en la tramitación y gestión de este tipo de expedientes.
La oferta ilegal, independientemente del sector en el que actúe, supone no solo “una competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas en Mallorca, que son la inmensa mayoría, sino un problema terrible para la convivencia”.