Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Decreto ley de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativa recoge importantes reivindicaciones del Consell de Mallorca

El Decreto ley de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativa recoge importantes reivindicaciones del Consell de Mallorca

(29/05/2024)

Los aparcamientos disuasorios temporales, las declaraciones de interés insular para infraestructuras públicas o la posibilidad de que empresas privadas se encarguen del servicio de ITV para reducir las listas de espera, entre otras, son peticiones de la institución insular

El Consell de Mallorca que preside Llorenç Galmés se muestra satisfecho porque el Decreto ley de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas de las administraciones públicas de las Islas Baleares, aprobado por el Govern de les Illes Balears, incluye una serie de reivindicaciones importantes reclamadas por la institución insular con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los mallorquines. 

Es el caso de la posibilidad de que los ayuntamientos puedan construir aparcamientos disuasorios temporales en suelo rústico, con la finalidad de combatir el incremento del tráfico en los alrededores de los núcleos urbanos y fomentar el uso del transporte público: «De manera extraordinaria y temporal —no más de 8 meses—, los ayuntamientos pueden ubicar en suelo rústico aparcamientos de vehículos para facilitar la movilidad en las épocas de mayor afluencia de visitantes», recoge el Decreto. 

Del mismo modo, otra de las peticiones del Consell de Mallorca era la declaración de interés insular para desarrollar infraestructuras públicas. Con esta declaración, que aprobará el propio Consejo, se agilizarán especialmente los trámites y se podrán ubicar equipamientos públicos donde se considere necesario para dar mejor servicio a los ciudadanos. Es el caso de estaciones de ITV, residencias y centros sociales o parques de bomberos, entre otros. 

En materia de construcción de carreteras, el Decreto ley aprobado por el Gobierno prevé la urgente ocupación de los bienes necesarios para sacar adelante los proyectos Una ocupación que podrá declarar tanto el Consell como los ayuntamientos. Esta medida simplificará los largos procesos de expropiación que suponen en muchos casos un retraso de 6 meses para hacer una infraestructura vial necesaria. 

El Decreto-ley abre la posibilidad de que empresas privadas puedan prestar el servicio de ITV de forma paralela al servicio público actual. Incluye las tres posibilidades que pidió el Consell de Mallorca, institución que regulará esta actividad. Las tres posibilidades son: a) la gestión directa del consejo insular correspondiente, de acuerdo con las formas de gestión directa previstas en la legislación de régimen local; b) mediante una sociedad de economía mixta, o c) por empresas privadas, con personal propio y en régimen de concesión administrativa o autorización, de acuerdo con la distribución territorial y en la forma y con las condiciones de la prestación del servicio que, a tal efecto, determine cada consejo insular. 

Otra de las reivindicaciones del Consell de Mallorca, solicitada desde hace años por los ayuntamientos, es la simplificación de la tramitación de los planeamientos urbanísticos. El Decreto nuevo prevé, tal y como había pedido el Consell, que los ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes puedan formular y aprobar inicialmente y provisionalmente un único plan general que incluya la ordenación urbanística tanto estructural como detallada, sin necesidad de disponer de un plan de ordenación detallada.