Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Los departamentos de Turismo y Territorio del Consell de Mallorca inician los trabajos para modificar el PIAT

Los departamentos de Turismo y Territorio del Consell de Mallorca inician los trabajos para modificar el PIAT

(21/05/2024)

El objetivo es calcular la capacidad de carga de la isla partiendo de las 412.000 plazas actualmente inscritas en el registro

Los departamentos de Turismo y de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca han mantenido este martes una reunión de trabajo en La Misericordia con el objetivo de iniciar los trabajos conjuntos para impulsar una modificación del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT) que permita calcular la capacidad de carga de Mallorca utilizando datos estadísticos nuevos y atendiendo a la singularidad de cada zona o territorio.
En el encuentro han estado los titulares de ambos departamentos, José Marcial Rodríguez Díaz y Fernando Rubio respectivamente, además de la directora insular de Turismo para la Oferta y la Calidad, Clara del Moral, y el objetivo de esta modificación será establecer la capacidad de carga en plazas turísticas que podrá soportar Mallorca, así como la delimitación por zonas y tipologías, y siempre partiendo de las 412.000 que actualmente se encuentran inscritas en el registro oficial del Consell de Mallorca.
Cabe recordar que el Consell de Mallorca anunció hace dos semanas la decisión de reducir el techo de plazas turísticas (definido y establecido en el PIAT de 2020) a las existentes con derechos y en el registro de actividades turísticas actualmente en la isla de Mallorca. Es decir, pasará de las 430.000 plazas actuales a 412.000, lo que supone una reducción efectiva del 4,2%, de las que unas 308.000 pertenecen al sector hotelero y unas 104.000 al alquiler vacacional.
Todo ello sin perder de vista “la perspectiva del crecimiento en valor, que llevará a la isla a mantener su competitividad manteniendo en la productividad de su oferta”, tal y como ha revelado Rodríguez tras la reunión. “Lo primero que tenemos que saber es qué tipo de plazas tenemos, cuántas están operando y cuántas son reales y cuántas no”, ha abundado. 
En este sentido, Rodríguez ha añadido que una vez se disponga de esta información, “tendremos una radiografía real de toda nuestra oferta turística con rigor y criterio”.
Tras el encuentro, el conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha añadido que desde el departamento de Territori “ponemos a disposición de Turismo nuestros Servicios técnicos para redactar el PIAT, el instrumento que nos ha de permitir adoptar medidas valientes”.