Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

La Fundación Mallorca Turismo consolida su Consejo Asesor como ente de referencia para la toma de decisiones

La Fundación Mallorca Turismo consolida su Consejo Asesor como ente de referencia para la toma de decisiones

(19/06/2024)

partir de ahora su función consultiva tendrá verdadero peso, será un referente a la hora de presentar propuestas e incorporará a miembros de la sociedad civil mallorquina

El conseller de Turismo del Consell de Mallorca y presidente de la Fundació Mallorca Turisme (FMT), José Marcial Rodríguez Díaz, acompañado por la directora insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, Susanna Sciacovelli y vicepresidenta de la FMT, ha dado a conocer este miércoles la decisión de dar al Consejo Asesor de la FMT un impulso para que su carácter asesor tenga mayor presencia a la hora de la toma de decisiones. 
Para ello, ha afirmado tras la celebración de una reunión del propio Consejo Asesor, que “su función consultiva tendrá verdadero peso y será un referente a la hora de presentar las propuestas que, posteriormente, se sometan a la votación del Patronato”. 
Rodríguez ha afirmado que “el Consejo Asesor es un órgano de máxima relevancia, pues actúa como la voz de las entidades turísticas, sociales, económicas y académicas de Mallorca. Su vasta experiencia, profundo conocimiento de la realidad, profesionalidad y larga trayectoria lo convierten en un recurso inestimable. Por ello, es esencial que sus aportaciones sean consideradas en la toma de decisiones para consolidar un turismo responsable”.
Funciones de asesoramiento y dinamización
La empresa Schôolers, a través de Juan Manuel Martínez, ha sido la encargada de impulsar y promover esta nueva iniciativa. Martínez ha indicado que la propuesta se basa impulsar un nuevo Consejo Asesor de la FMT que tenga la finalidad máxima de promover un turismo responsable y capaz de asegurar un desarrollo de la convivencia entre turismo y ciudadanía. Esta acción se deriva del Pledge, Compromiso por un Turismo Responsable, la hoja de ruta de la gestión turística de Mallorca que pretende desarrollar la principal industria de la isla bajo estrictos criterios de sostenibilidad, transparencia, participación, innovación, equidad y responsabilidad.
Esta profesionalización del Consejo Asesor supone que su naturaleza consultiva, nacida del consenso y el debate en el seno de sus reuniones, sea un elemento de referencia a la hora de la toma de decisiones por parte del Patronato a la hora de desarrollar políticas y estrategias para la transformación del modelo turístico; la identificación de riesgos y oportunidades que faciliten una planificación a medio y largo plazo; así como el seguimiento del impacto d ellos proyectos que implemente la FMT.
De esta manera, se pretende que la toma de decisiones siempre se base en criterios profesionales que tomen como referencia la coyuntura turística real y las necesidades de los diferentes entornos del ecosistema económico y social para evolucionar de manera responsable y sostenible, asegurando la convivencia.
Con la finalidad de que esta representatividad sea lo más amplia posible, el conseller ha avanzado que se propondrá incluir varias nuevas entidades que hoy han acudido como invitados, como son la Fundación Impulsa, a través de Antoni Riera; ASPAYM, con Alessandro Marinelli; el Cercle d’Economia, mediante Pepe Novas; y el Forum Societat Civil, representado por Jaume Garau.
El actual Consejo Asesor está compuesto por una amplia representación del contexto socioeconómico de la isla como son la Federación Empresarial Hotelera (FEHM), la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Fomento del Turismo, Cámara de Comercio de Mallorca, Universitat de les Illes Balears, Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares, la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de Mallorca, Sindicatos representativos del sector turístico, Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares, Fundación Palma 365, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PYMEM) y personas de reconocido prestigio en el sector turístico.
Mallorca, epicentro del turismo responsable
En la misma reunión la directora de Turismo para la Demanda y la Sostenibilidad, Susanna Sciacovelli, ha anunciado que el próximo mes de octubre Mallorca se posicionará en el contexto internacional como el epicentro del turismo responsable. El motivo, la realización de cuatro grandes encuentros al más alto nivel.
De este modo, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo el III Sustainable Destinations Summit organizado por la FMT en colaboración con la OMT. El 21 y 22, será el turno del Green Film Fórum, liderado por la Mallorca Film Commission, ente que depende de la FMT. Previamente, el 16 de octubre, la isla será el punto de encuentro para la reunión anual de los Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT (red INSTO), y el 16 y 17 se celebrará por primera vez en Europa el afamado encuentro Sages & Scientists de la Fundación Deepak Chopra.