Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Más de 2.700 alumnos y casi 300 docentes han participado en el programa «Aprendizaje y servicio Serra de Tramuntana»

Más de 2.700 alumnos y casi 300 docentes han participado en el programa «Aprendizaje y servicio Serra de Tramuntana»

(28/05/2024)

Un centenar de profesores, de 17 centros educativos, celebran la jornada de final de curso del programa del Consell de Mallorca y la Consejería de Educación y Universidades

Un centenar de profesores, de 17 centros educativos de Mallorca, han compartido sus experiencias y han presentado los proyectos que han desarrollado este año con la metodología «Aprendizaje y servicio Serra de Tramuntana», impulsada conjuntamente por el Consorcio Serra de Tramuntana, ente dependiente del Consell de Mallorca, y la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados de la Consejería de Educación y Universidades, del Govern de les Illes Balears 

En total, en este curso han participado en el programa «ApS» 40 centros educativos, casi 300 docentes inscritos y 2.700 alumnos. Se trata de una metodología activa y participativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio, donde los niños trabajan a partir de necesidades reales. El programa es también una oportunidad para descubrir la serra de Tramuntana como un espacio lleno de recursos y valores históricos, patrimoniales, culturales y natural y reforzar el sentimiento de pertenencia. 

El aula Natura y Patrimonio del jardín botánico del monasterio de Lluc ha acogido hoy la jornada de conclusión del curso escolar del programa «Aprendizaje y servicio Serra de Tramuntana» («ApS»), celebrada con los centros que han participado, por segundo y tercer año. El director insular de Serra de Tramuntana, Antoni Solivellas, ha inaugurado la jornada y ha agradecido a los docentes su apuesta «por esta metodología educativa que repercute en la conservación del paisaje cultural y que permite a los niños vivir experiencias dentro de la Serra de Tramuntana, a la vez que genera reflexión sobre la necesidad de conservar sus valores y de hacer difusión entre sus familias y amistades». También ha participado en la jornada el jefe de servicio de Formación Permanente del Profesorado, de la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados del Govern de les Illes Balears, Rafel Maura. Además de los proyectos expuestos, los profesores han hecho una visita guiada con el técnico paisajista responsable, Milan Alcántara, por el jardín botánico de Lluc; y otra por el molino de Lluc, con el técnico experto en patrimonio del Consell de Mallorca, Biel Ordinas. 

En la jornada de hoy han participado los CEIP Llorenç Riber, Mestre Colom, Son Basca, Es Molinar y Verge de Lluc; los colegios concertados Ramon Llull, Monti-sion y la Purísima; la cooperativa Es Liceu y los institutos de secundaria de Sineu, Manacor, Sant Marçal, Santa Maria, Inca, Emili Darder, Porto Cristo y Port d’Alcúdia.Los centros educativos públicos y concertados de Mallorca ya pueden solicitar la adhesión al programa «ApS» para el próximo curso escolar, a través del Centro de Formación de Profesorado, y que por primera vez también estará abierto para centros de adultos y de formación profesional.