Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Movilidad e Infraestructuras da por concluidas las obras de la rotonda de Camp de Mar y la vía verde

Movilidad e Infraestructuras da por concluidas las obras de la rotonda de Camp de Mar y la vía verde

(21/02/2023)

Las actuaciones, que se han ejecutado en once meses, han consistido en la construcción de dos rotondas y una vía verde de más de tres kilómetros que conecta el núcleo de Camp de Mar con Andratx

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera y el conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, han supervisado hoy el final de obras de las rotondas de Camp de Mar, unas actuaciones que se han ejecutado en once meses y que han tenido un presupuesto final de 2.175.063,17 euros. En la visita han sido acompañados por la alcaldesa de Andratx, Estefania Gonzalvo y la directora insular de Infraestructuras, Olga Martínez.

«Hace más de veinte años que los vecinos y vecinas de Andratx y Calvià pedían esta actuación. A lo largo de todo este tiempo, diferentes representantes políticos en campaña electoral se habían comprometido a hacerla, pero, lamentablemente, las promesas se habían quedado en eso, promesas. Nosotros hemos preferido pasar de las palabras a los hechos, y hoy podemos decir orgullosamente que la rotonda de Camp de Mar ya es una realidad», ha señalado el conseller Sevillano.

«Con esta actuación, eliminamos unos de los principales puntos de más concentración de accidentes en nuestras carreteras. Estamos hablando de seguridad para todos los usuarios de esta. Además, hemos aprovechado este proyecto para construir una segunda rotonda con el cruce en la entrada de Camp de Mar, más pequeña, pero imprescindible para mejorar también este punto», ha añadido Sevillano. «Pero muy especialmente, queremos significar la vía verde que hemos ejecutado. Una vez más, incorporamos a nuestros proyectos de carreteras actuaciones en favor de la movilidad sostenible -ofreciendo, por lo tanto, una alternativa al uso del vehículo privado y el respeto al medio ambiente. A partir de ahora, todos los mallorquines y mallorquinas podrán disfrutar de una vía verde para peatones, ciclistas y practicantes de deportes, en un ambicioso recorrido de casi tres kilómetros y medio entre los núcleos de Andratx y Camp de Mar», ha concluido el conseller de Movilidad e Infraestructuras.

Por su parte, la presidenta Catalina Cladera ha expresado que «hoy el poniente de Mallorca está más y mejor conectado». «Hemos hecho una inversión muy importante con la cual cumplimos dos objetivos, como es eliminar un punto histórico de concentración de accidentes y, además, crear una nueva vía verde, un espacio público para peatones y ciclistas que da vitalidad en esta zona», ha añadido Cladera.

El objetivo de estas obras ha sido mejorar la seguridad sin afectar a la capacidad de la vía. Así, por una parte, se ha creado una rotonda a la intersección de la Ma-1 con Campo de Mar que dispone de dos carriles cero de acceso directo, uno en el sentido Palma-Andratx y el otro que ha mantenido el trazado ya existente, en sentido Andratx-Camp de Mar. También se ha construido otra rotonda en la intersección de la Ma-1A con la carretera Ma-1020 para facilitar el cruce de los usuarios de un lado a otro de la carretera. Hay que recordar que se ha reforzado todo el alumbrado de las rotondas con luminarias LED de bajo consumo y que los interiores se han ajardinado con diferentes especies autóctonas.

Por otra parte, se ha creado una nueva vía verde para circulación no motorizada (peatones y ciclistas), que conecta el tramo urbano de Andratx con la zona sur de la rotonda, con una longitud total aproximada de 2.400 metros; esta, además, acaba extendiéndose hasta los 3.315 metros, ya que se conecta con la intersección de entrada en Camp de Mar. Parte del trazado de este camino verde, aproximadamente en una longitud de 1.100 metros aprovecha el espacio remanente de la antigua carretera Ma-1 en desuso, siendo el resto del trazado de nueva construcción. El paseo situado en la Ma-1A está protegido por la barrera mixta de madera, y barandillas laterales de madera en los tramos donde el paseo presenta un desnivel lateral. Se ha dispuesto también una pasarela de madera para salvar el lecho del torrente de  s'Aiguaït de unos 12 metros de longitud.

Finalmente, se ha reforzado el firme en la calzada de la carretera Ma-1A hasta el cruce de entrada en Camp de Mar.

 

Declaraciones Catalina Cladera

Declaraciones Iván Sevillano