Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

El Consell de Mallorca recibe 387 solicitudes de ayuntamientos para proyectos de mejora de eficiencia energética en los municipios 

El Consell de Mallorca recibe 387 solicitudes de ayuntamientos para proyectos de mejora de eficiencia energética en los municipios 

(19/06/2024)

La convocatoria de subvenciones asciende a 7 millones de euros para los años 2024 y 2025, y se enmarca en el Pacto Europeo de Alcaldías

El Consell de Mallorca ha recibido un total de 387 solicitudes de los ayuntamientos de la isla para acceder a la convocatoria de subvenciones para acciones incluidas en el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) 2024-2025, por un importe global de 7 millones de euros. 

Los proyectos consistirán en reducir el gasto energético de los servicios municipales, renovar el alumbrado público y apostar por el autoconsumo fotovoltaico, entre otros.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado «la apuesta de la institución insular por dotar de financiación a los consistorios de la isla para que desarrollen una gestión municipal para que nuestros pueblos y ciudades sean más sostenibles, lo que, sin duda, repercute de manera positiva en la comunidad local».

Por su parte, la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha señalado «que, gracias a estas ayudas, los municipios podrán poner en marcha mejoras encaminadas a promover el uso de las energías renovables y fomentar la eficiencia energética, aspectos claves para cuidar nuestro medio ambiente, además de reducir el consumo y el gasto municipal».

Tipos de proyectos presentados 

De las 387 actuaciones, se han presentado 36 relativas a la compra de vehículos eléctricos, 27 a instalaciones fotovoltaicas, 24 de cambio y mejora de iluminación y 13 puntos de recarga eléctrica.

Además, figuran 10 proyectos relacionados con climatización, 7 sobre mejoras energéticas en cerramientos, 4 acciones relacionadas con agua caliente sanitaria y otras 4 relativas a espacios de sombras y refugios climáticos, entre otros. 

Se trata de inversiones dirigidas a la implantación y ejecución de acciones genéricas o de inversión relativas al Pacto de Alcaldías, suscrito por los ayuntamientos de Mallorca, para la mejora de la eficiencia energética en edificios e infraestructuras.

En concreto, del total de proyectos presentados, 271 corresponden a actuaciones genéricas, basadas en campañas de sensibilización, elaboración de auditorías energéticas o informes de seguimiento de emisiones o elaboración de planes de movilidad urbanos sostenibles o de residuos.

Las actuaciones relativas a inversiones se elevan a 116 y son proyectos encaminados a mejorar la eficiencia energética del alumbrado público, la adquisición de vehículos de bajas emisiones o la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo de uso municipal.

El reparto de las ayudas se determina en función de la población y oscilan desde un máximo de 160.300 euros para los municipios de hasta 5.000 habitantes, hasta los 34.200 euros para ayuntamientos más grandes como Palma.   

La presente convocatoria de subvenciones se acorta el plazo mínimo exigido para poder sustituir los vehículos de titularidad municipal, pasando de 10 años a 5 años y se establece expresamente la no exigencia de intereses de demora cuando se ejecute el 80 % del proyecto subvencionado y se flexibilizan las modificaciones del acuerdo de concesión.