Consell de Mallorca - Favicon
Consell de Mallorca Sede Electrónica Mallorca.es Transparencia

ES

Webs oficiales

Noticias

El Consell de Mallorca expresa su compromiso con el producto local y garantiza el cumplimiento del 3% en los establecimientos turísticos

El Consell de Mallorca expresa su compromiso con el producto local y garantiza el cumplimiento del 3% en los establecimientos turísticos

(21/06/2024)

El presidente Galmés se reúne con las principales asociaciones del sector primario y anuncia que este año se destinarán un total de 1,7 millones de euros para la promoción del producto de Mallorca

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha mantenido este viernes una reunión con representantes de las principales asociaciones del sector agrícola y ganadero de la isla, a quienes ha transmitido el compromiso de la institución insular con el producto local de Mallorca. 
En este sentido, Galmés, que ha estado acompañado durante el encuentro por el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, la titular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, y los directores insulares Clara del Moral (Turismo) y Álvaro Antonio Roca (Promoción Económica), también les ha garantizado que el Consell de Mallorca velará por el cumplimiento del 3% de producto local en los establecimientos turísticos de la isla, tal y como marca la Ley para la Sostenibilidad y Circularidad en el turismo de las Illes Balears (Ley 3/2022).
Durante el encuentro, Galmés ha trasladado al sector que el Consell de Mallorca está comprometido con el cumplimiento de esta normativa, con el fin de apoyar y garantizar el consumo de productos frescos agrarios, ganaderos y pesqueros que tengan su origen en las Islas Baleares. Todo con el objetivo de comprobar la aplicación de la normativa vigente y aplicar, en el caso de detectar incumplimientos, las sanciones previstas.
Y ha revelado que se ha puesto en marcha una acción coordinada con la dirección general de Calidad Alimentaria y Producto Local del Govern de les Illes Balears en las últimas semanas que ha consistido en el envío de toda una serie de cartas a las empresas sobre las que ya se hizo una campaña de información el año pasado, para que a través de un formulario pudieran aportar los datos necesarios para poder comprobar el grado de cumplimiento de la norma. 
Así, según los primeros resultados obtenidos fruto de estas comunicaciones y a falta de disponer de los datos definitivos, el grado de cumplimiento está siendo satisfactorio.

1,7 millones para la promoción del Producto de Mallorca
Por otro lado, el Consell de Mallorca, a través del Departamento de Promoción Económica y Producto Local, que lidera Pilar Amate, apuesta de forma decidida por la promoción del producto de Mallorca.
Este año destinará un total de 1,7 millones de euros en distintas convocatorias de ayudas orientadas a empresas, ayuntamientos y entidades y cooperativas sin ánimo de lucro que difundan y fomenten el producto local. 
De este modo, ya se han aprobado tres convocatorias de subvenciones para la difusión y promoción del producto local. La primera destinada a microempresas, sociedades agrarias y entidades con ánimo de lucro, por un valor de 300.000 euros; la segunda dirigida a ayuntamientos por un importe de 700.000 euros y, una tercera línea de ayudas, para asociaciones, cooperativas, y entidades sin ánimo de lucro, dotada con 400.000 euros. 
A estos tres paquetes de ayudas, que suman 1,4 millones de euros para proyectos que tengan como finalidad la promoción del producto local, hay que añadir la aprobación, en breve, de una nueva convocatoria de subvenciones de 300.000 euros destinada a ayuntamientos con la finalidad de que puedan realizar estudios sobre la comercialización del producto de Mallorca.
De este modo, la institución insular fomenta todas aquellas iniciativas que tenga como finalidad promover y beneficiar a nuestro producto y a los productores mallorquines, mediante eventos, ferias, catas, charlas, reuniones, campañas o cualquier otro acto que contribuya a dar difusión al producto de Mallorca
Por otro lado, el Consell de Mallorca lleva trabajando desde el inicio de la legislatura en la realización de los trámites necesarios para la creación de la marca Producto Mallorca. En este momento, se está elaborando el reglamento, como paso previo al registro de la marca que estará lista en unos meses y que servirá para poner en valor nuestros productos autóctonos y al mismo tiempo para proteger tanto al consumidor como a los productores mallorquines, puesto que este sello de calidad “identificará y diferenciará” a los productos que son realmente de Mallorca, garantizando así su origen geográfico.
Por parte del sector al encuentro han asistido Xisca Parets (Cooperatives Agroalimentàries), Miquel Coll (APAEMA), Joan Company (ASAJA), Sebastià Ordines (Unió de Pagesos), Joana Mascaró (UPA), y por parte del Govern su director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés.